
UIA y EXPO PYME CR anuncian la II Edición de la Feria de Emprendedores 2025: un impulso a la economía circular, la innovación y el talento nacional
San José, Costa Rica. La Universidad Internacional de las Américas (UIA), en alianza con EXPO PYME CR, realizará los próximos 11 y 12 de diciembre de 2025 la II Edición de la Feria de Emprendedores, un espacio consolidado para promover el desarrollo de emprendedores, pequeñas empresas y profesionales con iniciativas innovadoras en todo el país.
El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la UIA, sede Central, y promete convertirse nuevamente en uno de los encuentros más influyentes del ecosistema emprendedor costarricense.
Una alianza estratégica para fortalecer el emprendimiento
La participación de EXPO PYME CR es clave para elevar la calidad y el alcance del evento.
Esta empresa cuenta con amplia experiencia en la organización de ferias, congresos, talleres y espacios de exposición dedicados a emprendedores y pymes, así como en la creación de programas de formación estratégica que permiten a los negocios:
Profesionalizar sus modelos comerciales
Identificar oportunidades de crecimiento
Conectar con aliados, clientes e inversionistas
Desarrollar habilidades clave para acelerar su madurez empresarial
La suma de esfuerzos entre UIA y EXPO PYME CR permitirá ofrecer una feria con un enfoque más integral, práctico y útil para los participantes.
Un espacio clave para la visibilidad y el crecimiento
La Feria de Emprendedores se ha convertido en un canal fundamental para quienes buscan:
Exponer productos y servicios ante nuevos públicos
Abrir oportunidades de negocio
Validar ideas y recibir retroalimentación inmediata
Desarrollar redes de contacto que potencien su crecimiento
En un entorno empresarial competitivo, brindar espacios accesibles, seguros y bien organizados es esencial para que emprendedores y pymes puedan avanzar con firmeza.
Impulso a la economía circular y el desarrollo sostenible
La edición 2025 destaca el papel de la economía circular como modelo económico emergente y necesario.
Cada vez más emprendimientos promueven soluciones que contribuyen a:
Reducir el desperdicio
Reutilizar materiales
Optimizar recursos
Minimizar el impacto ambiental
UIA y EXPO PYME CR buscan visibilizar y fortalecer a quienes están alineados con esta visión sostenible y responsable, aportando valor al país y al planeta.
Feria que impulsa la reactivación económica
Más allá de la exposición comercial, esta feria se convierte en un motor de reactivación económica, promoviendo:
Consumo local
Generación de empleo
Apoyo a emprendedores que inician o consolidan su negocio
Movilización de comunidades y familias emprendedoras
Las ferias impulsadas por EXPO PYME CR se han caracterizado por crear entornos de alto impacto que fortalecen el ecosistema emprendedor costarricense; esta nueva edición no será la excepción.
UIA como universidad promotora de innovación
La UIA continúa fortaleciendo su compromiso con:
La innovación
La formación integral de sus estudiantes
La vinculación con sectores productivos
El desarrollo de iniciativas que generan impacto académico y social
Su campus se convierte nuevamente en un punto de encuentro entre talento joven, empresarios emergentes y actores clave del desarrollo económico nacional.
Actividades
Dentro de las dinámicas tendremos una serie de charlas que se estarán brindando el día viernes 12 en el auditoria de la UIA con temas sobre:
IA para pymes y emprendedores, MBA Lic Alejandro Lopez Ríos
Perspectivas Económicas para Pymes en el año 2026, PHD Daniel Suchar
Finanzas Personales, Lic. Jorge Benavidez.
Sinfonía del Liderazgo: En la Diversidad Vive la Creatividad, MBA en Coach Ivan Madrigal.
Por otra parte, se realizarán actividades para que los estudiantes tengan la oportunidad de ver las oportunidades que los emprendedores pueden tener con diversas actividades económicas por medio de sus vivencias y testimonios.
Invitación abierta al público
La II Feria de Emprendedores UIA + EXPO PYME CR 2025 estará abierta a estudiantes, emprendedores, pymes, familias, compradores, aliados estratégicos y público general. La entrada será gratuita.
Fecha: 11 y 12 de diciembre de 2025
Lugar: Universidad Internacional de las Américas (UIA), Sede Central
La invitación es clara: apoyar el emprendimiento nacional transforma la economía, las comunidades y las oportunidades futuras.