1. Importancia de un buen guion en WhatsApp


WhatsApp es hoy el canal de comunicación más usado en Latinoamérica y Costa Rica, con tasas de apertura de mensajes superiores al 90%.


Un guion bien diseñado:


Genera confianza inmediata.

Evita que el mensaje parezca spam.

Aumenta la respuesta inicial (lo más difícil en ventas).

Facilita la transición hacia la presentación del producto/servicio.


👉 Sin un guion estructurado, el cliente puede dejarte en “visto” y la oportunidad de venta se pierde.


2. Uso de la herramienta WhatsApp en ventas



WhatsApp Business permite:


Etiquetar clientes según etapa del embudo (nuevo, seguimiento, cierre).

Usar respuestas rápidas para no escribir lo mismo decenas de veces.

Configurar mensajes automáticos de bienvenida.

Ejemplo de automatización inicial:

“¡Hola [Nombre]! 👋 Gracias por tu interés en [producto]. Soy [Tu nombre] y estoy aquí para ayudarte. ¿Preferís que te mande info rápida o prefieres que conversemos primero sobre lo que necesitás?”


👉 Esta mezcla de automatización + toque humano genera más interacción.


3. Guion de Apertura (modelo base)


a) Saludo + Personalización

“¡Hola [Nombre]! 👋 Gracias por escribirnos. Soy [Tu nombre] del equipo de [empresa]. Vi tu interés en [producto/tema] y quería saludarte.”

b) Interés genuino

“Me encantaría saber: ¿qué fue lo que más te llamó la atención de [producto/servicio]?”

👉 Abrir con una pregunta sencilla y personalizada aumenta la probabilidad de respuesta.

c) Breve propuesta de valor

“En pocas palabras, ayudamos a [perfil del cliente] a lograr [beneficio específico] en poco tiempo y sin complicaciones.”

👉 No vendas todavía, solo mostrás curiosidad + valor.

d) Pregunta de avance (CTA suave)

“Para poder recomendarte lo mejor, ¿me contás cuál es tu principal objetivo con [tema]?”

“Así te puedo dar opciones ajustadas a vos y no algo genérico 😉.”


4. Ejemplos prácticos según escenarios


🔹 Cliente frío (primer contacto sin conocer nada)

“¡Hola! 👋 Vi tu interés en nuestra publicación sobre [tema]. Soy [nombre]. Te cuento rápido: ayudamos a personas como vos a [beneficio]. ¿Querés que te muestre cómo funciona?”

🔹 Cliente tibio (ya mostró interés, dejó datos)

“¡Hola Carlos! 👋 Gracias por registrarte en [evento/página]. Para recomendarte la mejor opción, ¿me podrías contar si ya usás algún servicio parecido o sería tu primera vez?”

🔹 Cliente referido

“¡Hola Ana! 👋 Me pasó tu contacto [nombre del referido] y me dijo que te interesaría conocer sobre [producto/servicio]. ¿Querés que te muestre un ejemplo rápido de cómo funciona?”

🔹 Cliente que dejó en visto

“Hola de nuevo 😊 Solo paso a confirmar si recibiste mi mensaje anterior. Si gustás, te muestro en 1 minuto cómo [beneficio concreto]. ¿Querés que te lo comparta?”


5. Cierre de apertura (sin presión)



El objetivo del primer guion no es vender, sino lograr respuesta.

Después de que el cliente interactúe, ahí sí podés aplicar un guion de presentación de producto, objeciones y cierre.

📌 Tip final: Siempre cerrá cada mensaje con una pregunta abierta. Ejemplo:

❌ “Me avisás cualquier cosa”

✅ “¿Querés que te muestre ahora un ejemplo o preferís más tarde?”

¿Querés que te arme también un flujo completo de conversación en WhatsApp (apertura → interés → presentación → objeciones → cierre) para que tengas un mapa y no solo el guion inicial?

Contáctanos y con gusto te ayudaremos en la estrategia.